Home

Junio 2006

Semana Internacional de la Industria Automotriz en México
4o, Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México
Ciudad de Mëxico, 10 – 12 de julio de 2006. Centro Banamex
PAACE Automechanika México
La Exposición Comercial más Grande de México para el Mercado Automotriz de Repuesto, Equipo Original y Centros de Servicio.
Ciudad de México, 12 – 14 de julio de 2006. Centro Banamex.

Ante un panorama de oportunidades se organiza la Semana Internacional de la Industria Automotriz en México, del 10 al 14 de julio en el Centro Banamex.

La más grande exposición de autopartes para los mercados de repuesto, equipo original, aftermarket y centros de servicio, PAACE Automechanika México, tendrá una verdadera visión internacional del sector.

El 4o. Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México reunirá a personalidades mundiales que tratarán los temas de actualidad y las tendencias para los próximos años.

La celebración de la Semana Internacional de la Industria Automotriz en México (Julio 10 al 14, Centro Banamex) se llevará a cabo en un entorno de máxima atención sobre el desarrollo del sector a nivel mundial, pero también dentro de una proyección que México está teniendo por ser una plataforma firme de producción de automóviles y autopartes dentro de los primeros 11 lugares en el ranking internacional.

Para conocer los detalles de dicha semana, los organizadores de las asociaciones INA, APRA, MEMA, SEMA, AAIA y Messe Frankfurt presentaron el 4o. Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México, CIIAM (Julio 10 al 12) y la exposición de componentes automotrices para el mercado original, repuesto y aftermarket PAACE Automechanika México (Julio 12 al 14).

Ramón Suárez Fernández, Presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), dio a conocer que en los dos primeros meses del presente año este sector tuvo un crecimiento del 14.9% en su producción. Tan sólo en febrero el valor del ensamble de componentes fue por $2,100 millones de dólares ($181 millones más que el mismo mes del año pasado), con un avance del 9.4%.

La INA es uno de los seis organismos que realizan tanto el Congreso Automotriz, CIIAM, como la PAACE Automechanika México. El valor de las exportaciones vía las plantas armadoras es de $13,000 millones de dólares a través de 350 fábricas ubicadas en el territorio mexicano, dijo Suárez Fernández, mientras que el valor de la producción en los dos primeros meses del año fue de $4,257 millones de dólares, 14.9% de aumento.

En este contexto y dentro de la Semana Internacional de la Industria Automotriz en México se llevará a cabo la exposición comercial más grande de México los mercados de repuesto, equipo original y centros de servicio, PAACE Automechanika México.

Dirk Ebener, Vicepresidente de Messe Frankfurt, Inc., señaló que se tienen confirmados 11 pabellones internacionales, dos de Brasil, Italia, China, Taiwán, Corea del Sur, Alemania, Argentina, Colombia, Japón y la asociación taiwanesa del ramo. Participarán 14 países a través de más de 550 empresas.

Ebener puntualizó que la PAACE Automechanika México alcanzará su máximo nivel en toda su historia con la ocupación total de 21,000 metros cuadrados, esperando la presencia de más de 17,000 visitantes, lo que representa que esta será la edición más completa de su historia, pues se tiene una demanda muy fuerte por los espacios de exposición dado el éxito de la muestra industrial.

Peter MacGillivray, Vicepresidente de Mercadotecnia y Comunicaciones de la Asociación del Mercado de Equipo Especializado (SEMA en inglés), dijo durante la conferencia que este año el Salón SEMA, que por segunda vez se va a montar dentro de la PAACE Automechanika México, será más grande aún, casi el doble de lo que fue el año pasado.

En este espacio se exhibirán autos tuning especialmente modificados con accesorios fabricados por socios de la SEMA ubicados en la República Mexicana (rines, equipo de alto performance, chips ECU, sistemas de suspensión y componentes, kits de carrocería, accesorios para interiores, implementos de seguridad y accesorios para pickup), además que se presentarán algunas actividades de retroalimentación con el público que visite el Salón como son promociones, exhibición de audio y el obsequio de souvenirs para los visitantes conformados por tuneros de diferentes puntos del país, dijo MacGillivray durante su participación en la rueda de prensa..

Por su parte, Agustín Ríos Matence, Coordinador General del 4o. Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México, CIIAM, informó que este evento ha cobrado principal relevancia en el mundo automotriz nacional, convirtiéndose en el más importante foro del sector en América Latina, dado el impacto que representa que México sea parte del mercado de América del Norte con cerca de 20 millones de unidades de producción anual entre automóviles y camiones.

Personalidades de la industria automotriz y de diversos organismos de la talla de Otto Lindner, Presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México; Holger Ploog, Director de Desarrollo Técnico de Volkswagen; Everardo Elizondo, Subgobernador del Banco de Mëxico; George Magliano, Lider Automotriz de Global Insight; Marcos Pérez, Director de Desarrollo del Producto de Ford Motor Company de México; Charles Visconti, Presidente de Robert Bosch México y Eduardo Solís, Jefe de la Oficina para Promoción de Inversiones de la Secretaría de Economía; estarán presentes en el  4o. Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México.

Con el tema México-USA: Revolución o Evolución, el Congreso Automotriz se llevará a cabo del 10 al 12 de julio ante 350 asistentes con los paneles de Escenarios del Mercado Automotriz, Ingeniería, Materias Primas y Energía, Finanzas, Tecnología, Visión sobre el Aftermarket, así como el tópico de Compras.

Otros personajes que asistirán a este encuentro serán Bo Andersson, Vicepresidente de Compras Globales de General Motors Corporation; Marco Bañuelos, Director de Logística y Proveeduría de Kenworth Mexicana; Leo Torres, Director de Abastecimientos de Ford Motor Company de México y Oscar Albin, Director de Compras de DaimlerChrylser Mëxico.

El Presidente de la República, Vicente Fox Quesada, acompañado del Secretario de Economía, Sergio García de Alba, clausurará los trabajos del CIIAM e inaugurará la exposición PAACE Automechanika México.


Contacto:

Contacto en USA:

WT Glasgow, Inc.
10729 W. 163rd Place
Orland Park, Illinois 60467
Tel. (708) 226-1300
Fax. (708) 226-1310
Mail: info@wtglasgow.com
Web: www.paaceautomechanika.com

Contacto Internacional:
Messe Frankfurt, Inc.
1600 Parkwood Circle, Ste. 515
Atlanta, GA 303391, USA
Mail: paace@usa.messefrankfurt.com
Web: www.automechanika.de

Contacto comercial en México:
Messe Frankfurt México, S. de R. L. de C. V.
Leibnitz 162, Col. Anzures
11590 México, D. F.
Tel. +52 (55) 5545 4488
Fax: +52 (55) 5545 0947
Mail: info@mexico.messefrankfurt.com
Web: www.messefrankfurt.com.mx

 

  Contact Mexico City:
César Roy Ocotla
Al Volante Publicidad
Phone (52) 55 5312-6446
Mobil  (52) 55 1908-8639
Mail: alvolante@iwm.com.mx
Web: www.ciiam.com
Web: www.paaceautomechanika.com



[Imprint] [Privacy policy] [Webmaster]
© 2007 Messe Frankfurt, Inc.